H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- El suscrito, en mi carácter de diputado de la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado de Chihuahua, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 68, fracción I de la Constitución Política, 167, fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como los numerales 75 y 76 del Reglamento Interior de Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo, todos estos ordenamientos del Estado de Chihuahua; someto a consideración a este H. Congreso del Estado iniciativa con carácter de punto de acuerdo, de urgente resolución, con el fin de Exhortar respetuosamente al Titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, lleven a cabo las acciones necesarias para la prevención, combate y erradicación de la plagas que afecten la producción nogalera del estado, así como se permita el tránsito de la producción de nuez dentro de la zona sanitaria sin la necesidad de sacar guía fitosanitaria,lo anterior con “2018, Año del Centenario del Natalicio de José Fuentes Mares” “2018, Año de la Familia y los Valores” 2 La alta demanda de nuez, principalmente en el mercado asiático, ha impulsado en México el crecimiento exponencial de su producción en los últimos 30 años; triplicando el área sembrada hasta 112,000 hectáreas, principalmente en los estados del norte como Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango y Nuevo León. La producción de nuez en México es de aproximadamente 79 mil toneladas, de las cuales 54 mil se producen en el Estado de Chihuahua; este cultivo es el primer generador de divisas de los cultivos perennes de la entidad. El cultivo de nuez en esta región del país es uno de los mayores generadores de ingresos, como la manzana, la leche y la producción de carne. En el estado de Chihuahua hay más de 3 mil 200 productores de nuez y la variedad que más se comercializa es la western, o cáscara de papel, ya que el 80 por ciento de la superficie de nogal es de esta variedad, misma que tiene como bondades ser de cáscara blanda, excelente sabor y consistencia. Se hadetectado en años pasados, en la región nogalera, diversas plagasy estas vuelven a hacer presencia entre los predios nogaleros de la entidad. “2018, Año del Centenario del Natalicio de José Fuentes Mares” “2018, Año de la Familia y los Valores” 3 Se indica, por ejemplificar, que “El Salivazo” es una especie de chinche que afecta a la yema de la nuez, provocando su caída antes de que madure. El salivazo se alimenta sobre los brotes tiernos, ocasionando poco daño por la deshidratación de los tallos. Sin embargo, cuando se alimenta en la base de los racimos el daño es más significativo, ya que propicia la muerte y caída de la nuez. En 2015 fueron 634 hectáreas de nogales afectados por la plaga del salivazo, lo que representó un 30 por ciento de los cultivos totales que se tienen en el municipio de Allende, y a un bajo porcentaje en ejido Maclovio Herrera de Parral y en el municipio de Villa Matamoros. Esta plaga que se ha encargado de disminuir la producción de nuez dejando pérdidas millonarias en las ganancias de los agricultores, pues en el año 2015 se obtenían de 2 a 4 toneladas por hectárea, y en el 2016la producción bajó “2018, Año del Centenario del Natalicio de José Fuentes Mares” “2018, Año de la Familia y los Valores” 4 Accionesnecesarias para la prevención, combate y erradicación de las plagas que pudieran azotar a la producción nogalera de la entidad. Por lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68, fracción I, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, 167 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, así como en los artículos 75 y 76 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Poder Legislativo me permito proponer a esta Legislatura, el siguiente proyecto de urgente resolución y con carácter de: PUNTO DE ACUERDO ÚNICO.- Seexhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, para llevar a cabo las acciones necesarias para la prevención, combate y erradicación de las plagas en la región nogalera del estado de Chihuahua,así como se permita el tránsito de la producción de nuez dentro de la zona sanitaria sin la necesidad de sacar guía fitosanitaria. “2018, Año del Centenario del Natalicio de José Fuentes Mares” “2018, Año de la Familia y los Valores” 5 D A D O en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, en la ciudad de Chihuahua, Chih., a los 30 días del mes de Octubre del 2018. ATENTAMENTE DIP. LUIS ALBERTO AGUILAR LOZOYA